top of page
Buscar

Errores comunes al diseñar una sala

Errores comunes al diseñar una sala… y cómo evitarlos

La sala es uno de los espacios más importantes de cualquier vivienda. No solo es el lugar donde recibimos visitas, sino también donde compartimos tiempo en familia o nos relajamos después de un día largo. Sin embargo, al momento de diseñarla o remodelarla, es muy común cometer errores que afectan tanto su funcionalidad como su estética.

A continuación, te compartimos cuatro errores comunes al diseñar una sala y consejos prácticos para evitarlos:

ree

1. Mala distribución del mobiliario

Uno de los errores más frecuentes es colocar los muebles sin tener en cuenta la circulación ni la proporción del espacio. A veces, los sofás están demasiado alejados o enfrentados a puntos que no generan un diálogo visual adecuado.

¿Cómo evitarlo?Antes de comprar o mover cualquier mueble, traza un esquema de circulación. Considera los puntos focales, como la televisión, una chimenea o una obra de arte, y asegúrate de que los muebles estén organizados en torno a ellos.

2. Elegir muebles demasiado grandes o pequeños

Otro error muy común es no respetar la escala del espacio. Un sofá demasiado grande puede hacer que una sala pequeña se vea aún más reducida, mientras que muebles muy pequeños en un espacio amplio pueden parecer desproporcionados.

¿Cómo evitarlo?Mide tu sala antes de comprar. Usa cinta o marcas en el piso para visualizar cómo se verán los muebles dentro del espacio. Piensa en proporciones y busca un equilibrio visual.

3. Falta de iluminación adecuada

La iluminación es clave para crear ambientes acogedores. Muchas salas dependen únicamente de una lámpara de techo central, lo que puede generar sombras y un ambiente plano.

¿Cómo evitarlo?Apuesta por una iluminación en capas: luz general, puntual y decorativa. Lámparas de pie, de mesa y luces indirectas ayudan a crear una atmósfera cálida y versátil.

4. Descuidar los detalles decorativos

Una sala sin cojines, alfombras, arte o plantas puede parecer incompleta o fría. A menudo, al enfocarnos solo en los muebles principales, olvidamos estos elementos esenciales.

¿Cómo evitarlo?Añade texturas, colores y objetos que reflejen tu personalidad. Una alfombra adecuada puede delimitar espacios, los cuadros dan identidad y las plantas aportan vida.

Conclusión

Diseñar una sala funcional y atractiva no es complicado si evitas estos errores básicos. La clave está en planificar, medir y observar cómo se vive realmente el espacio. Recuerda: una buena sala no solo se ve bien, también se siente bien.

Si necesitas ayuda para diseñar o modelar tu sala ideal, desde Riveroworks te podemos asesorar. 💬

 
 
 

Comentarios


bottom of page