5 errores que debes evitar al diseñar una escalera
- riveroworksarq
- 8 sept
- 2 Min. de lectura
Las escaleras son elementos fundamentales en cualquier proyecto arquitectónico. No solo cumplen una función práctica de conexión entre diferentes niveles, sino que también aportan valor estético y definen la experiencia de circulación en un espacio. Sin embargo, al momento de diseñarlas es común cometer ciertos errores que afectan tanto la seguridad como la funcionalidad y la armonía visual del proyecto.
A continuación, te comparto 5 errores frecuentes en el diseño de escaleras que conviene evitar:

1. Medidas inadecuadas de los peldaños
Uno de los errores más comunes es no respetar las proporciones correctas de la huella (parte horizontal donde se apoya el pie) y la contrahuella (parte vertical). Peldaños demasiado altos o demasiado angostos pueden generar incomodidad y aumentar el riesgo de caídas. Existen normativas que establecen rangos recomendados para garantizar la ergonomía y la seguridad de los usuarios.
2. Falta de barandas o pasamanos seguros
El pasamanos no es un detalle opcional, sino un elemento de seguridad esencial. Su ausencia aumenta significativamente el riesgo de accidentes, especialmente en personas mayores, niños o en escaleras con gran altura. Un buen diseño debe incorporar barandas resistentes y cómodas al tacto, que acompañen el recorrido de manera continua.
3. Iluminación insuficiente
Una escalera mal iluminada puede convertirse en un verdadero peligro. La luz natural o artificial debe ser suficiente para evitar zonas oscuras y garantizar el confort visual. Además, la iluminación puede ser un recurso de diseño que resalte la estética de la escalera, ya sea con luces empotradas, tiras LED o luminarias estratégicamente ubicadas.
4. No considerar el espacio disponible
Diseñar una escalera sin tener en cuenta las dimensiones y proporciones del entorno puede generar problemas de circulación, sensación de encierro o incluso obstáculos funcionales. El diseño debe adaptarse al espacio, manteniendo siempre la comodidad y fluidez en los recorridos.
5. Ignorar la estética y el diseño integral
Aunque la seguridad y funcionalidad son prioritarias, la escalera también debe integrarse con el estilo arquitectónico general del proyecto. Ignorar la estética puede romper la armonía del espacio. Materiales, formas y acabados deben seleccionarse pensando en el concepto global de diseño.
Conclusión
Diseñar una escalera implica mucho más que conectar dos niveles: requiere pensar en la ergonomía, la seguridad, la iluminación, la proporción del espacio y la estética. Evitar estos errores no solo previene accidentes, sino que también enriquece la experiencia arquitectónica y eleva la calidad del proyecto.




Comentarios